Este artículo pretende observar las diferencias en el comportamiento de los países de la UE en cuanto a la pobreza y la desigualdad de renta y los fenómenos con los que parecen estar asociados, especialmente con la actividad económica, el empleo y las políticas sociales de bienestar social. Se observa cómo el incremento de la pobreza y desigualdad de algunos países está asociado, más que con la actividad económica de los mismos, con las políticas sociales de bienestar social y de mercado de trabajo. Las técnicas multicriterio utilizadas han sido de gran utilidad para demostrar las hipótesis planteadas.
Revista:
44
Autores:
Celia SÁNCHEZ-LOPEZ y Manuela A. DE PAZ BÁÑEZ
Archvo adjunto:
Sección:
Homenaje a José Luis Sampedro