Este estudio explora la relación entre desigualdad y crecimiento económico,
utilizando mediciones anuales del Índice de Gini y tasa de crecimiento del
producto per cápita para 38 países entre los años 1980 y 2010. Utilizando una
metodología de análisis de clústeres, basada en el estudio de la dinámica de
regímenes y la introducción de secuencias simbólicas se segmenta la muestra
en grupos de países con similar desempeño con respecto a las variables bajo
análisis. Durante el periodo considerado se obtienen dos grupos de países: un
grupo de alta desigualdad y medio-alto crecimiento económico, y un segundo
grupo de baja desigualdad y crecimiento. Adicionalmente, considerando la
relación entre crecimiento económico y desigualdad de ingreso en un contexto
de datos de panel se especifica un modelo para cada grupo, mostrando que
la relación entre las variables depende de las dinámicas de los países. En
particular el trabajo muestra que en los países con mayores ingresos per cápita
se observa una relación positiva entre desigualdad y crecimiento económico,
mientras que para las economías emergentes la relación depende del modelo
considerado.
Revista:
52
Autores:
Juan Gabriel BRIDA y Verónica SEGARRA
Archvo adjunto:
Sección:
Sección General