Ha pasado el tiempo en que el mero discurso sobre la globalización resultaba
sugerente. Para avanzar, hay que pasar a otra fase. Necesitamos entender,
caracterizar y medir el proceso de globalización, en cuanto tal, por muy
poliforme, mutante e inaprensible que parezca. La intención de este artículo
es postular un conjunto de temas que deben ser estudiados y proponer una
metodología que permita hacer avanzar la investigación empírica de las finanzas,
el comercio, la producción y la demanda globales, medir el grado de
globalización económica y estudiar las implicaciones para el conjunto de la
economía mundial.
Revista:
9
Autores:
Ángel MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
Archvo adjunto: