MUNDIALIZACION Y CAMBIOS INSTITUCIONALES. CUESTIONES PARA EL DEBATE
Revista:
2 - 2000 Autores:
Ramón Sánchez Tobares Resumen:
Los fenómenos derivados del complejo proceso de mundialización exigen transformaciones institucionales de la superestructura política y eso tanto en el ámbito estatal como en la esfera internacional. En el primer caso, los fenómenos derivan de la pérdida relativa de poder de los Estados-nación frente a las actuaciones de las empresa multinacionales y los agentes financieros mundiales; en Archvo adjunto: |
Índice
Revista:
2 - 2000 Archvo adjunto:
Sección: Índice |
Manuales sobre Unión Europea
Revista:
2 - 2000 Autores:
Víctor M. González Sánchez, Mª Ángeles Rodríguez Santos Archvo adjunto: |
¿Un nuevo modelo estructural centroamericano? El reformismo neoliberal en América latina y el cambio estructural en Costa Rica
Revista:
2 - 2000 Autores:
Antonio Luis Hidalgo Capitán Resumen:
En este articulo se propone un modelo estructural para explicar el funcionamiento de los sistemas socioeconómicos centroamericanos, elaborado a partir de una abstracción del caso costarricense. La implementación en Costa Rica del modelo reformista de desarrollo, común a la mayoría de los países latinoamericanos, ha provocado un cambio estructural en este sistema socioeconómico, que se Archvo adjunto: |
Introducción
Revista:
2 - 2000 Autores:
Manuela A. de Paz Báñez Archvo adjunto:
Sección: Introducción |
Globalidad y concentración económica: implicaciones para la política económica y del desarrollo
Revista:
2 - 2000 Autores:
José Manuel García de la Cruz Resumen:
El término globalidad económica se viene utilizando en los últimos años desde distintas corrientes del pensamiento económico y en las propuestas políticas, sin embargo, bajo esta expresión se manejan acepciones de muy distinto contenido con exigencias para el análisis económico muy diversas. Archvo adjunto: |
LAS RELACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA CON LOS PAÍSES DE LA UNIÓN DEL MAGREB ÁRABE. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Revista:
2 - 2000 Autores:
Carmen D. Wehbe Herrera Resumen:
En este artículo se aborda el proceso de reforma que la Unión Europea esta llevando a cabo en su sistema de relaciones exteriores respecto a la Cuenca Mediterránea y las implicaciones del mismo para la Unión del Magreb Árabe. Para ello se realiza un esbozo de las principales características de la dinámica y rupturas que presenta el escenario internacional en el momento actual, en el que los procesos de regionalización juegan un importante papel. En este marco se estudia el proceso de Archvo adjunto: |
El futuro de las relaciones entre Europa y las Américas
Revista:
2 - 2000 Autores:
Emilio Fontela Resumen:
La evolución futura de la UE requiere un análisis prospectivo de las relaciones entre Europa y América del Norte y del Sur. La globalización crea demandas de gobernación mundial que reclaman un acercamiento UE-EEUU. La economía mundial se mueve en una dirección de Mercado Único que sugiere la creación probable de una zona libre comercio del Atlántico Norte. Archvo adjunto: |
Reseñas
Revista:
2 - 2000 Autores:
Ana Patricia Cubillo Guevara, Miren Etxezarreta, Jorge Malfeito, Pilar Moreno Pacheco, Juan Moscoso del Prado, Mª José Rodríguez Gutiérrez, Gemma Duran Romero Archvo adjunto:
Sección: Reseñas |
Manuals about European Union
Revista:
2 - 2000 Autores:
Víctor M. González Sánchez, Mª Ángeles Rodríguez Santos Archvo adjunto: |
Suscríbete a nuestra Newsletter con tu dirección de correo electrónico.