La Revista de Economía Mundial (REM) es una publicación editada por la Sociedad de Economía Mundial. Se trata de una Revista científica internacional que se encuentra reseñada en prestigiosos índices internacionales.
La REM nace en 1999 (ver la introducción del primer número ) con el objeto de difundir la investigación científica que sobre Economía Mundial en el sentido más amplio se estuviera realizando fundamentalmente en lengua española, aunque la revista también está abierta a la publicación de artículos en otras lenguas, especialmente en inglés.
La revista tiene la ambición de convertirse en referencia obligada en los estudios de Economía Mundial en el ámbito internacional. Para ello acoge artículos de investigación original, agrupados en secciones monográficas y secciones generales. Pero también da cabida, en sección aparte, a trabajos de revisión, ensayos y otros trabajos. Para garantizar la calidad de la publicación, todos los trabajos son sometidos a un proceso de evaluación de doble ciego. El envío y procesamiento de los artículos para su publicación no tiene coste alguno para los autores.
En la actualidad REM cuenta con el respaldo de un gran número de universidades y profesores de todo el mundo. Muestra de ello es su Consejo Editorial, que refleja una gran diversidad de países, tendencias y especialidades dentro de la Economía Mundial. El afán de difusión internacional de la REM también queda reflejado en que a ella están suscritos más de 200 profesores de muy diversos países y se canjea por más de 40 revistas de todo el mundo.
En la actualidad se publica desde el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, que amablemente realiza las labores necesarias para su edición en papel. Y a través de esta página Web se difunde en formato electrónico.
REM permite el acceso abierto completo a todos los contenidos publicados lo que supone que todos los artículos estan disponibles a los usuarios inmediatemente después de su publicación. El uso y distribución no comercial de los mismos está permitido siempre que se cite la autoría y fuente.
Los contenidos de REM se rigen bajo licencia Creative Commons (CC-BY): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Directora: | Manuela de Paz depaz@uhu.es | (34) 959 217 833 |
---|---|---|
Tesorera: | María de la O Barroso barroso@uhu.es | (34) 959 217 865 |
Secretaria: | Mª Teresa Aceytuno maria.aceytuno@dege.uhu.es | (34) 959 217 890 |
CONSEJO DE REDACCIÓN
María de la O Barroso González | Universidad de Huelva |
Carlos Berzosa Alonso-Martínez | Universidad Complutense de Madrid |
Antonia Calvo Hornero | Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Manuela A. de Paz Báñez | Universidad de Huelva |
Clara García Fernández-Muro | Universidad Complutense de Madrid |
Antonio Luis Hidalgo Capitán | Universidad de Huelva |
Santos Ruesga Benito | Universidad Autonoma de Madrid |
Ramón Sánchez Tabares | Universidad de Barcelona |
Julio Sequeiros Tizón | Universidad de La Coruña |
Koldo Unceta Satrústegui | Universidad del País Vasco |
CONSEJO EDITORIAL
José Manuel Aguera Sirgo | Universidad de León |
Pablo Bustelo Gómez | Universidad Complutense de Madrid |
Eduardo Cuenca García | Universidad de Granada |
Jose Cuesta | Banco Mundial |
Javier de Quinto Romero | Universidad de San Pablo-CEU de Madrid |
Theotonio Dos Santos | Universidad Federal Fluminense, Brasil |
Valpy Fitzgerald | Universidad de Oxford, Reino Unido |
Francisco Galván Fernández | Universidad de La Laguna |
Julio López Gallardo | Universidad Autónoma de México, México |
Luis Martínez Azagra | Universidad de la Laguna |
Javier Martínez Peinado | Universidad de Barcelona |
Augusto Mateus | Universidad Técnica de Lisboa, Portugal |
José Antonio Nieto Solís | Universidad Complutense de Madrid |
Carlos R. Azzoni | Universidad de Sao Paulo, Brasil |
Marco Romero Cevallos | Universidad Andina Simón Bolivar, Ecuador |
José Luis Sampedro | Presidente de Honor de la SEM |
Javier Santos Cumplido | Universidad de Sevilla |
Bob Sutcliffe | Universidad del País Vasco |
Alfred Tovias | Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel |
Enrique V. Iglesias | Banco Iberoamericano de Desarrollo, Estados Unidos |
Manuel Varela Parache | Universidad Complutense de Madrid |
Juan Rafael Vargas Brenes | Universidad de Costa Rica, Costa Rica |
Jordi Vilaseca i Requena | Universidad Oberta de Catalunya |
Muhammad Yunus | Grameen bank, Bangladesh |
![]() |
Social Sciences Citation Index, elaborado por Thomson Reuters. Índice de impacto JCR. |
![]() |
Scopus es una base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas de Elsevier. También elaboran el índice SJR. |
![]() |
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal |
![]() |
La fuente global para información de revistas desde 1992 |
![]() |
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal |
![]() |
AEA´s Electronic Bibliography of Economics Literature throughout the Worldl |
![]() |
Portal de difusión de la producción científica hispana |
![]() |
Directorio de revistas de acceso abierto |
![]() |
Base de datos de recursos on-line |
![]() |
Centro de Información y Documentación Científica. CSIC. MEC |