Reuniones

Reuniones de Economía Mundial

La Sociedad de Economía Mundial se reúne con una periodicidad anual para analizar y debatir los problemas que presenta la economía mundial desde 1990.

Estas reuniones son un foro internacional abierto a diferentes enfoques y opiniones en el que se presentan y discuten investigaciones que tienen por objeto el análisis de la economía mundial. Constituyen un punto de encuentro y de debate destacado para investigadores, investigadoras, estudiantes y otros y otras profesionales de la economía.

XXVI Reunión de Economía Mundial

La Sociedad de Economía Mundial (SEM) y el Departamento de Economía de la Universidad de Jaén organizan la XXVI Reunión de Economía Mundial, bajo la temática “Desarrollo y Reconfiguración de la Economía Mundial”, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo de 2026 en Jaén.

La economía mundial atraviesa actualmente profundas transformaciones impulsadas por factores tecnológicos, geopolíticos, ambientales y sociales que condicionan el crecimiento y amplían la brecha entre países, debilitando el comercio y la inversión, y dificultando la cooperación internacional.

Este encuentro tiene como objetivo promover el debate y el intercambio científico en torno a la reconfiguración que experimenta la economía internacional en la actualidad. El congreso busca reunir a especialistas para reflexionar sobre las tendencias emergentes, los desafíos y las posibles respuestas de política económica.

XXV REM

“La Economía Mundial ante los Desafíos de la Geopolítica y el Neomercantilismo”. Universidad Rey Juan Carlos, los días 29 y 30 de mayo de 2025.

XXIV REM

Universidad de Sevilla los días 27 y 28 de mayo de 2024.

XXIII REM

“Transición Verde y Economía Mundial”. Universidad de Cantabria los días 25 y 26 de mayo de 2023.

XXII REM

‘Pandemia y el futuro de la Economía Mundial’. Universidad Complutense de Madrid los días 16 y 17 de junio de 2022.

XXI REM

Sustainable Growth, Competitiveness, Innovation, Tourism and Wellbeing – New Challenges for the World Economy. Universidade da Beira Interior (Portugal). 2019

XX REM

Los nuevos desafíos a la integración en la Economía Mundial. Universidad de Almería. 2018

XIX REM

Globalización post-crisis: cambios e incertidumbres. Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva. 2017

XVIII REM

Europa-América: Alianzas estratégicas en la Economía Mundial. Universidad de Alcalá de Henares. 2016

XVII REM

Ganadores y Perdedores dentro de una Economía Mundial. Universidad de Oviedo. 2015

XVI REM

La dimensión mundial del desarrollo territorial. Universidad de Cádiz. 2014

XV REM

La riqueza cambiante en la economía mundial. Universidad de Cantabria. 2013

XIV REM

Internacionalización en tiempos de crisis. Universidad de Jaén. 2012

XIII REM

La gobernanza global. Cooperación y conflicto en el sistema económico mundial. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). 2011

XII REM

Caminos para superar la crisis global. Universidad de Santiago de Compostela. 2010

XI REM

Cambio climático y economía mundial. Universidad de Huelva. 2009

X REM

Nuevas dinámicas en el sistema económico mundial. Universidad de Barcelona. 2008

IX REM

Una mirada a Asia. Universidad Autónoma de Madrid. 2007

VIII REM

Evolución de las Economías Latinoamericanas. Universidad de Alicante. 2006

VII REM

Universidad Complutense de Madrid.2005

VI REM

Universidad de Extremadura. 2004

V REM

Universidad de Sevilla. 2003

IV REM

El orden económico internacional a principios del siglo XXI. Universidad de A Coruña. 2002

III REM

Universidad de San Pablo CEU, Madrid. 2001

II REM

Desarrollo, globalización y Europa. Universidad de León. 2000

I REM

Economía Mundial. Docencia e investigación. Universidad de Huelva. 2001

Síguenos en Facebook

🏆 Ganadores del XVI Premio José Luis Sampedro en la XXV Reunión de Economía Mundial en Madrid:Premio José Luis Sampedro: Juan Carlos Palacios y Gemma Cairó-i-Céspedes (Universidad de Barcelona) por "Semiperipheral Countries and the Middle-Development Trap".Accésit:Luis Hidalgo Capitán (Universidad de Huelva), Ana Patricia Cubillos Guevara, María Jara Rodríguez-Fariñas y Marta Pazos-Seoane (Universidad Internacional de Valencia) por "La migración española hacia y desde Ecuador (2008-2021). Análisis longitudinal desde el enfoque de la colonialidad".Abdennour Akoudad Ekajouan y Santiago Carbó Valverde (Universidad de Valencia) por "Digital Payment Trends in the Pandemic Era".¡Felicidades a todos los ganadores! 🎉 ... Ver másVer meenos
View on Facebook