XXVI REM JAÉN 2026
XXVI Reunión de Economía Mundial
Desarrollo y Reconfiguración de la Economía Mundial: Tendencias y Desafíos
DEVELOPMENT AND RECONFIGURATION OF THE WORLD ECONOMY
18 y 19 de mayo de 2026
La Sociedad de Economía Mundial (SEM) y el Departamento de Economía de la Universidad de Jaén organizan la XXVI Reunión de Economía Mundial bajo la temática “Desarrollo y Reconfiguración de la Economía Mundial”, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo de 2026 en Jaén.
La economía mundial está experimentando un conjunto de transformaciones estructurales de gran alcance y magnitud. Los cambios responden a la confluencia de factores tecnológicos, geopolíticos, ambientales y sociales, que están condicionando el crecimiento de la producción, aumentando la brecha entre países industrializados y en desarrollo, afectando negativamente a los flujos de comercio e inversión y, sobre todo, están debilitando la cooperación entre países, necesaria para enfrentar nuevos desafíos vinculados al cambio climático, la degradación del medio ambiente y la pérdida de protagonismo de las instituciones multilaterales.
Este encuentro tiene como objetivo promover el debate y el intercambio científico en torno a la reconfiguración que experimenta la economía internacional en la actualidad. El congreso busca reunir a especialistas para reflexionar sobre las tendencias emergentes, los desafíos y las posibles respuestas de política económica.
Lugar
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Edificio D3
Campus de Las Lagunillas. Universidad de Jaén.
Contacto
Presentaciones Sesiones Plenarias
(En construcción)
- Call for papers y áreas temáticas
- Envío de resúmenes y comunicaciones
- Inscripción
- Programa
- Comité organizador y científico
- XVII Premio “José Luis Sampedro”
- Transporte y alojamiento
- Preguntas frecuentes
- Revistas
- Patrocinadores
Áreas temáticas de la XXVI REM
El llamamiento a contribuciones con todos los detalles lo podéis encontrar en el siguiente enlace: Call for papers – XXVI REM JAÉN 2026 (castellano)/Call for papers – 26th REM JAÉN 2026 (English)
El tema principal de la reunión es “Desarrollo y reconfiguración de la Economía Mundial: Tendencias y Desafíos”.
Asimismo, se invita a enviar contribuciones en todas las áreas de la economía mundial y, en particular, animamos a presentar las comunicaciones y pósters sobre los siguientes temas:
- Crecimiento y desarrollo económico.
- Desigualdad y economía social.
- Transición verde y economía sostenible.
- Transición digital e innovación.
- Educación, capital humano y mercados de trabajo.
- Economía política y gobernanza global (geopolítica).
- Comercio internacional, turismo e integración económica.
- Finanzas internacionales e Inversión Extranjera Directa (IED).
- De lo local a lo global: agricultura y territorio.
- Innovación docente en Economía.
Envío de Resúmenes
La extensión de los resúmenes será de 500 palabras.
El plazo máximo de envío será el 23 de enero de 2026.
Para enviar tu resumen debes hacerlo e inscribirte en el portal del evento a través del siguiente enlace: Envío abstract XXVI Reunión de Economía Mundial
Plazo general de comunicación de la aceptación de los resúmenes hasta el 13 de febrero de 2026.
Envío de Comunicaciones
27 de marzo de 2026, plazo máximo para (i) confirmar que el trabajo será defendido directamente en la XXVI REM o (ii) enviar la versión definitiva de la comunicación.
El texto completo No se publicará en las actas del congreso sin la autorización de los autores. Es necesario el envío de la comunicación completa si se quiere optar al premio José Luis Sampedro (ver las bases en la sección XVI Premio José Luis Sampedro”).
Es importante que se envíen las comunicaciones en formato PDF y que el autor que la envíe sea el mismo que envió el abstract, pues al portal se accede del mismo modo y con las mismas claves que se usaron para el envío de abstracts.
El formato para el envío de las comunicaciones es el que aplica la Revista de Economía Mundial, que puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/REM/about/submissions
6Fecha límite para el pago de la inscripción del congreso: 5 de mayo
No realice la inscripción hasta que su resumen haya sido aceptado
Cuota de inscripción
| Socios | €150 |
| No socios | €230 |
| Estudiantes | €70 |
Inscripción
Les solicitamos que rellenen con sumo cuidado la información en el formulario de inscripción ya que esos datos determinarán los certificados de los asistentes.
En el formulario de inscripción encontrará los datos bancarios para realizar el pago:
- Hacer clic aquí para inscribirse a la XXVI REM
Cena de gala lunes 18 de mayo de 2026
Inscritos y acompañantes: fecha límite para el pago de la cena de gala el 5 de mayo
- Hacer clic aquí para apuntarse a la cena de gala del lunes 18 de mayo. Durante la cena de gala se hará entrega del “XVII Premio José Luis Sampedro” a la mejor comunicación.
Lugar de celebración: Castillo de Jaén.
Descargue aquí el programa de actividades y sesiones paralelas (programa provisional).
PRESIDENTE: Encarnación Moral Pajares, Universidad de Jaén
COMITÉ ORGANIZADOR
Bernal Jurado, Enrique, Universidad de Jaén
Cabrera Gallardo, Francisco, Universidad de Jaén
Cárdenas García, Pablo Juan, Universidad de Jaén
Carrillo Pulido, Cristina, Universidad de Jaén
Castro Valdivia, Mariano, Universidad de Jaén
Gallego Valero, Leticia, Universidad de Jaén
Herrador Lindes, M. Inmaculada, Universidad de Jaén
Jiménez Jiménez, Francisca, Universidad de Jaén
Martínez Gómez, Cristina, Universidad de Jaén
Mates Barco, Juan Manuel, Universidad de Jaén
Muñoz Guarasa, Marta T., Universidad de Jaén
Ortega Díaz, M. Isabel, Universidad de Jaén
Paragón Márquez, Alicia Isabel, Universidad de Jaén
Rodríguez Cohard, Juan Carlos, Universidad de Jaén
Vargas Machuca Salido, M. José, Universidad de Jaén
Presidenta del Comité Científico: Encarnación Moral Pajares, Universidad de Jaén, España
Comité Científico:
Alonso Rodríguez, José Antonio, Universidad Complutense de Madrid, España.
Alonso Guinea, Alonso Fernando, Universidad Complutense de Madrid, España.
Barroso González, Mª de la O; Universidad de Huelva, España.
Berzosa Martínez, Carlos; Universidad Complutense de Madrid, España.
Bidaurratzaga Aurre, Eduardo; Universidad del País Vasco, España.
Cáceres Carrasco, Rafael, Universidad de Sevilla, España.
Cuenca García, Eduardo, Universidad de Granada, España.
Chávez Daniel; Transnational Institute-Amsterdam, The Netherlanda.
Clifton, Judtih; Universidad de Cantabria, España
Díaz Fuentes; Daniel, Universidad de Cantabria, España.
De Pablos Valenciano, Jaime; Universidad de Almería, España.
Fernández Gutiérrez; Marcos, Universidad de Cantabria. España.
FitzGerald, Valpy, Oxford University, Reino Unido.
García Fernández Muro, Clara, Universidad Complutense de Madrid, España.
Goldstein, Andrea; Director General, NOMISMA, Bolonia
Lara Gómez, Ana; Universidad de Cantabria, España.
González Laxe, Fernando; Universidade da Coruña, España.
Kosacoff, Bernardo, Universidad Torcuato De Tella, Argentina.
Malfeito Gaviro, Jorge, Universidad Rey Juan Carlos, España.
Nieto Solís, José Antonio; Universidad Complutense de Madrid, España.
De Paz Bañez, Manuela; Universidad de Huelva, España.
Pires Manso, José R.; Universidade da Beira Intrior, Portugal.
Ruesga Benito, Santos M.; Universidad Autónoma de Madrid, España.
Sánchez-Ancochea, Diego; University of Oxford, Reino Unido.
Sánchez Díaz, Ángeles; Universidad Autónoma de Madrid
Sánchez Tabares, Ramón; Universidad de Barcelona. España.
Santiago Cruz, Mª Jesús; Colegio de Posgrados, Veracruz, México.
Sequeiros Tizón, Julio, Universdade da Coruña, España.
Tascón Fernández, Julio; Universidad de Oviedo, España
Vence, Xavier, Universidade de Santiago de Compostela, España.
La Sociedad de Economía Mundial (SEM), para promover y divulgar la investigación en el área de economía mundial, convoca el XVII Premio de Economía Mundial “José Luis Sampedro” entre las comunicaciones que se presenten a la XXVI Reunión de Economía Mundial. Las bases del premio se encuentran en el siguiente enlace:
Aquellas personas interesadas en optar al premio deberán indicarlo en la comunicación y enviarla a través del portal del congreso en la sección “envío de resúmenes y comunicaciones” hasta el 27 de marzo.
-
Transporte y alojamiento
Cómo llegar a Jaén
En coche. Ubicación de la Universidad de Jaén: https://maps.app.goo.gl/SnVqw39UhodfnVmz6
En autobús. La estación de autobús está en el centro de la ciudad (https://maps.app.goo.gl/Tgn2C6QR9ygAWjmh9). Hay varias conexiones desde diferentes ciudades de España. Se puede comprobar en https://www.omio.es/
En tren. Para ver todas las conexiones: https://www.renfe.com/es/es
En taxi. Contactar directamente con la Agencia de Viajes de El Corte Inglés (ujaen@viajeseci.es), que proporciona estos precios orientativos:
- Traslado Aeropuerto de Madrid a Jaén o viceversa: 468,50€
- Traslado Aeropuerto de Granada a Jaén o viceversa: 138€
- Traslado Aeropuerto de Málaga a Jaén o viceversa: 289€
- Traslado Aeropuerto de Sevilla a Jaén o viceversa: 344,50€
Parking en Jaén
Hay diferentes parkings públicos: https://goo.su/Cv0uy
Aparcar en la vía pública es gratuito en la mayor parte de la ciudad. Solo hay algunos puntos de Zona Azul que tienen un coste y restricción de estancia prolongada: https://www.epassa.es/zonaAzul. Se puede pagar el ticket en máquinas o a través de la app https://play.google.com/store/apps/details?id=com.elparking.elparking&hl=es
Dónde alojarse en Jaén
El congreso no tiene acuerdos específicos de alojamiento. Aconsejamos hacer la reserva lo antes. Hay diferentes posibilidades de alojamiento en hoteles, hostales, Airbnb, etc. Algunos de los hoteles en Jaén son:
Situados en el centro de la ciudad:
Situados en zona próxima a la UJA:
Situados a las afueras de la ciudad:
Además, se puede realizar la reserva de alojamiento con la Agencia de Viajes del Corte Inglés (oficina en la Universidad de Jaén),
– Agencia de Viajes El Corte Inglés (oficina UJA): ujaen@viajeseci.es (Rocío y María José).
Información turística
Jaén Paraíso Interior: https://www.jaenparaisointerior.es/es/jaen
Destino Jaén: https://www.spain.info/es/destino/jaen/
Turismo Jaén: https://www.facebook.com/Turismojaen/?locale=es_ES
Oficinas información turística
Ayuntamiento de Jaén: https://goo.su/roRYT
Diputación de Jaén: https://www.jaenparaisointerior.es/es/w/centro-dinamizacion-turistica?filterCategoryIds=366848&operationType=AND
Aparcamiento en la Universidad de Jaén
El parking de la Universidad es gratuito. Hay varias zonas de aparcamiento:
Consultar horario: https://www.ujaen.es/servicios/utecnica/horarios-de-apertura-de-las-puertas-de-acceso-los-campus-de-la-uja
Transporte público en Jaén
Autobús urbano: https://www.transporteurbanodejaen.es/lineas
Taxi: 953222222 / https://play.google.com/store/apps/details?id=com.radiotaxijaen.jaen&pcampaignid=web_share
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentar la comunicación, si el resumen ha sido aceptado y no he enviado el texto de la comunicación?
Si, siempre que estés inscrito/a en el Congreso y hayas elegido esta opción.
¿Dónde se envían las comunicaciones?
Una vez aceptados los abstracts, se pueden enviar las comunicaciones en el enlace del portal diseñado para el envío de resúmenes y comunicaciones. Una vez cargados los datos personales, aparecen pestañas para poder presentar las comunicaciones (ver sección “envío de resúmenes y comunicaciones”).
¿Existe un formato para enviar la comunicación?
El formato es el mismo que se aplica a los artículos de la Revista de Economía Mundial.
Toda la información detallada está disponible en el siguiente enlace: http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/REM/about/submissions
¿Cuál es el plazo para el envío de comunicaciones?
Versión definitiva, hasta el 27 de marzo de 2026, una vez se haya recibido el email de aceptación del resumen. Se envía la comunicación a través del portal diseñado para el envío de resúmenes y comunicaciones.
Es necesario para optar al “XVI Premio José Luis Sampedro a la mejor comunicación” enviar la comunicación completa en las fechas indicadas. El premio se entregará en la cena de gala del día 19 de mayo. Las bases del premio se encuentran en la sección “XVI Premio José Luis Sampedro”
¿Cuál es el plazo para el pago de asistencia al congreso?
La fecha límite para el pago del congreso es el 5 de mayo de 2026. Se realiza a través del enlace disponible en la sección “inscripción”.
¿Cuál es el plazo para el pago de la cena de gala de los asistentes inscritos al congreso?
El plazo límite para el pago es el 5 de mayo de 2026
En caso de que se presente una comunicación en colaboración con otra persona, ¿las dos recibiríamos los diplomas de asistencia y colaboración correspondientes?
Se emiten dos diplomas, uno por asistencia y otro por presentación. El certificado de asistencia lo reciben los autores que se han inscrito y han pagado las tasas. El certificado de presentación se emite con el nombre de los autores/as de la comunicación.
Revistas
Los trabajos presentados al Congreso podrán enviarse a las siguientes revistas científicas, una vez presentados en el mismo. Alguna de ellas podrá desarrollar números monográficos. Se puede ver el detalle de la información y las características de cada una de ellas a continuación.
(en construcción)


